miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
Mi agencia
El reto lo ha lanzado el País Vasco, pero la machada de pedir un partido de la selección española lo tienen ahora que hacer los clubes y nadie se atreve a dar el paso. Una pena que todavía existe su temor a lo que pueda hacer los violentos de siempre. La normalidad en este tipo de decisiones tiene que ser la norma de conducta y a lo mejor en esta ocasión debería ser Villar el que diera un paso al frente, acompañado por el Consejo Superior de Deportes, y eligieran a dedo San Mamés para este feliz reencuentro.
LOS LAKERS NO VAN A SOLTAR
A GASOL NI A PRECIO DE ORO
Caro le va a ser a España la medalla de oro del último europeo. Los Lakers están desquiciados por la lesión de Gasol que no ha podido debutar todavía y ha provocado derrotas inesperadas y que hasta sus propios seguidores hayan protestado al equipo. Pau ya ha advertido que es casi seguro que no va a estar presente en el Mundial de Turquía. El baloncesto profesional es otro mundo, es puro espectáculo, y ya nos podemos ir acostumbrado a olvidarnos de nuestra referencia de la canasta o a pagar seguros que son casi prohibitivos.
LOPERA EN EL PUNTO DE VISTA DEL BETICISMO
El dueño verdiblanco, Manuel Ruiz de Lopera, no sabe que salir del conflicto que tiene con el Betis. La gente pasa de su gestión y la prueba es que siete mil socios han dejado de ir al campo. Cada día está más cuestionado y aunque espera ofertas la realidad es que nadie se abre de capote. Mientras el equipo está dando tumbos y nadie se atreve a cortar cabezas. El problema es que como no llegue la mano dura, la opción del ascenso se antoja cuestión de milagros y el quebranto económico puede ser una pesada losa muy complicada de superar en el futuro.
EL BOXEO NECESITABA AL FILIPINO PACQUIAO
Los siete titulos mundiales del filipino Pacquiao era el golpe de gracia que estaba necesitando el boxeo. Estaba languideciendo ante la ausencia de de figuras y ya ni la televisión ni las Vegas hacían esas veladas que asombraban a los amantes de las noches especiales. Ya se está preparando y en el escenario del Yankee Stadium de Nueva York el supercombate del siglo XXI. Pacquiao contra Maywether Junior con una bolsa de 43 millones de dólares. Se va a parar el mundo y este acontecimiento permitirá que en España vuelva a resurgir un deporte en el que hemos destacado, pero con la marcha de Javier Castillejo nos movíamos a golpe de genialidad.
EL ABURRIDO MONÓLOGO DE PREMIOS DE MESSI
El azulgrana Messi va a tener un fín de año de intenso trabajo. Debe desempolvar sus mejores galas. Ya ha recibido el Onze de Oro, y le esperan todavía el Balón de Oro y el FIFA Word Player. Todo lo va a acaparar y me parece un atropello. Sigo pensando que tanto Xavi como Iniesta se deberían llevar todos estos reconocimientos al triplete azulgrana y teníamos que ser los españoles los abanderados de tener a los mejores nacidos en nuestro país. Seguimos siendo más papistas que el papa.
COMPETICIÓN HIZO JUSTICIA Y NO TOCÓ EL CALDERÓN
Nueva llantina blanca. Se llevan las manos a la cabeza porque esperaban que el Calderón fuera cerrado por los casos Pellegrini y Kaká. La única verdad es que hay una multa de 150 euros por un monedazo al técnico blanco, que se supone que sea con este objeto, ya que no se pudo nunca saber que es lo que le alcanzó. Florentino lo debe asumir. Butragueño es una mera figura decorativa y en el apartado de los despachos no vale el nombre del Real Madrid. Los tiempos de Saporta, Calderón y Domínguez ya son historia muy antigua.
Mis noticias
Poco han tardado los millonarios de Abrahamovic en sacar su cheque a pasear tras conseguir que la FIFA les permita fichar. Y, como no podía ser de otra manera sigue siendo España su principal foco de atención. En Inglaterra vuelven a insistir que incluso para el mercado de enero quieren tirar la casa por la ventana y que están dispuestos a soltar cerca de 60 millones de euros. Su primera intención sería ir a por Sergio Ramos y el precio que pagaría sería entre 25 a 30 millones por el madridista que parece una operación casi imposible, ya que es uno de los fijos en los planes de futuro de la casa blanca. La otra opción parece más asequible. Es la de David Villa. Ya el vicepresidente Fernando Colomer reconoce que el Valencia deberá vender a sus figuras y el jugador deja abierta la opción de irse a la Premier. Los del Chelsea estarían en condiciones de poner entre 30 a 40 millones de euros por este alta. Las graves dificultades seguirán centralizadas en que lo quieren para enero.
GUTI TIENE UNA OFERTA DEL BOLTON
Mientras Valdano intentar calmar las aguas en el Madrid por Guti, y el jugador sigue hablando de que tiene las puertas abiertas del Inter, en las Islas ya le comienzan a colocar los primeros pretendientes y ha sido el Bolton, el primero que se ha lanzado a la caza y captura por uno de los futbolistas más controvertidos que tienen los blancos. La situación sigue siendo tirante y el problema es que el vestuario tampoco está mucho con la unión entre todos sus miembros. Ahora es Casillas el que tiene que asumir estos galones. Guti no miente cuando apunta que le encantaría jubilarse vestido de blanco, pero sabe que está marcado y tampoco quiere verse sometido a una presión tanto profesional como en su vida privada que al final no le favorecería en nada.
VAN NISTEROOY QUIERE IRSE AL TOTTENHAM O ROMA PARA JUGAR EL MUNDIAL
No se ha cortado y en declaraciones a la prensa holandesa Van Nisterooy ha sido tajante a la hora de apuntar que si no consigue la titularidad en el conjunto blanco, y sabe que lo tiene casi imposible, quiere que para el mes de enero le dejen salir del Bernabéu. No es una cuestión monetaria. Su principal objetivo sigue siendo la opción de jugar el Mundial de Suráfrica al que no tendría ninguna opción si tuviera que seguir chupando banquillo. La Roma, que ya lo intentó el pasado verano, y el Tottenham parece que son los que están más interesados en sus servicios y el representante Ernesto Bronzetti podría estar haciendo la operación con el conjunto romano que es el que cuenta con más posibilidades de llevarse al goleador, ya que sus problemas actuales es que no están acertados con vistas a la portería rival.
EL ESPANYOL QUIERE PESCAR EN EL TOULOUSE Y VA A POR CAPOUE Y M'BENGUE
El Toulouse se ha convertido en uno de los conjunto de moda en Francia y el más espiado por los equipos españoles ya que tiene futbolistas de gran proyección. La prensa gala asegura hoy que el Espanyol ha puesto sus ojos en el lateral zurdo M'Bengue y el mediocentro Capoue. Los dos son titulares de la selección sub-21 francesa y los informes técnicos hablan maravillas de su manera de jugar. El principal problema será económico. El Toulouse no está por la labor de vender y mucho menos en enero y los pericos tampoco son un conjunto que nade en la abundancia. De todas formas Pochettino es ambicioso y le ha dicho a sus directivos que si llegan refuerzos en invierno podrían pelear al final del año por las posiciones de competiciones europeas.
LUIS FABIANO SIGUE SIENDO LA GRAN APUESTA DEL MILAN
No se han olvidado del goleador brasileño del Sevilla. En agosto pasado hicieron una oferta a Del Nido que la considero muy baja y aseguró que pensaba que era por algún chaval del Sevilla Atlético. Berlusconi sabe que necesitan un revulsivo para luchar por los títulos y Luis Fabiano en su prioridad. Con el dinero que recibieron de Kaká van a volver a negociar con el Sevilla por cerrar esta operación, que la desean hacer antes del Mundial no vaya a ser que quede máximo goleador de la competición y suba su precio. Cuentan con el visto bueno del interesado que estima ha llegado el momento de cambiar de aires y que espera que sus directivos abran la puerta y más cuando tienen un recambio como Negredo en sus filas.
Firma Invitada
Helmut Klopfleisch: así era el fútbol al otro lado del Muro de Berlín
Aprovecho la ocasión que me brinda el gran Manuel Esteban para hablar de una historia que he conocido gracias al buen blog www.diariosdefutbol.com. Es la dura vida de Helmut Klopfleisch, un humilde e inofensivo electricista cuya pasión eran, a partes iguales, el Hertha de Berlín y el Bayern de Múnich. Pero tenía un problema, vivía en la parte oriental de Berlín, en la República Democrática Alemana (nombre demasiado irónico para el régimen de terror bajo el que vivían en el lado oriental del Muro). Y las autoridades políticas de la RDA identificaban como sujeto sospechoso al que profesaba tanto amor por dos clubes de la parte occidental alemana.
Helmut nació en Berlín en 1948 y casi inmediatamente se apasionó por el Hertha (y por el Bayern en menor medida). Pero en 1961 se construyó el Muro de Berlín, dejándole a él en el lado comunista y al club de sus amores, en el capitalista. Desde ese momento, los días de partido del Hertha se colocaba en la parte del Muro más cercana al Estadio Olímpico berlinés, para seguir el devenir del encuentro a través de los gritos de los presentes en el campo. Ya desde ese momento llamó la atención de la Stasi (la Policía Secreta de la RDA), informada ésta por los guardias del Muro.
Cuando creció y dispuso de medios, se hizo asiduo de todos los partidos que Hertha, Bayern y la selección de la República Federal Alemana disputaban a su lado del Muro. Y se hacía notar. Lucía una camiseta del Hertha, algo impensable en el lado oriental, que se confeccionó a partir de otra con los mismos colores que consiguió en la Juventud Libre Alemana (la organización gubernamental de la RDA para divertimiento y/o adiestramiento de los jóvenes). Iba a los hoteles de concentración y poco a poco entabló amistad con los futbolistas. “Era un héroe que sólo quería venir a vernos jugar. Hubo un momento en el que ya no pudimos librarnos más de él: estaba en cada partido que disputábamos”, dijo Franz Beckenbauer a la televisión germana ZDF. Tan íntimo se hizo de estos dos equipos que consiguió que Fritz Scherer, que fuera presidente del Bayern de Múnich, se atreviera a cruzar en 1981 el Muro de Berlín con una camiseta de Beckenbauer firmada y dedicada por todo el equipo a Klopfleisch. “Tenía una sensación extraña. Sabía que si me cogía la Stasi me iba a meter en un problema. Me puse un abrigo, un jersey y un polo de cuello alto… Debajo de todo llevaba la camiseta de Franz”, reconoció Scherer. “Me acuerdo de aquello como si fuera ayer”, afirma entre risas el propio Helmut Klopfleisch en el reportaje de la ZDF. “En mitad del pasillo del hotel Scherer comenzó a desnudarse y yo me asusté… hasta que vi la camiseta de Beckenbauer y lo comprendí”, concluye. Scherer temía y con razón, puesto que en 1981
Klopfleisch ya había entrado y salido varias veces del calabozo porque a la Stasi no le gustaba tanto contacto con los alemanes de la República Federal.
Además, Klopfleisch tenía la costumbre de inmortalizar todos estos momentos junto a jugadores y directivos con una videocámara. Para su desgracia, la Stasi usó las grabaciones como prueba en su contra. Simon Kuper, periodista del Financial Times, reveló recientemente hasta qué punto Klopfleisch era espiado por la Stasi. “K, por su comportamiento durante el partido Bulgaria-Rep. Federal Alemana ha dañado seriamente la imagen internacional de la RDA”, decía el informe de la Policía Secreta al que tuvo acceso Kuper.
Como consecuencia, además de las visitas a presidio, Klopfleisch no pudo dedicarse nunca más a su profesión porque la Stasi se encargó de que nadie requiriese sus servicios como electricista. “Al final, me dediqué a limpiar retretes. No tuve otra salida. Ellos (la Stasi) siempre decían ‘Si no trabajas eres un individuo antisocial, innecesario’, así que…”. También le fue confiscada una casa rural, a parte de prohibirle su presencia en los partidos que los equipos occidentales jugaran en el lado comunista del Telón de Acero”.
En 1989, poco antes de que cayera el Muro, la RDA le dio permiso para salir del país y Klopfleisch se instaló en la Alemania capitalista. Su vida volvió poco a poco a la normalidad pese a que desde entonces pleitea por recuperar la casa que le fue expropiada impunemente. A falta de resoluciones judiciales, Klopfleisch se vengó de la manera más deportiva posible: el 8 de julio de 1990 vio desde la grada del Olímpico de Roma a la Alemania Federal de Matthäus, Littbarski, Klinsmann y Rudi Völler ganar la final del Mundial a Argentina con un solitario gol de Brehme de penalti en el minuto 85.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Defensor del aficionado

EL SOPLO DE AIRE FRESCO DE CARRUSEL DEPORTIVO
Mi primera apuesta es la de Carrusel Deportivo. Es un programa de obligado cumplimiento y que nadie se lo debe perder. La primera hora es lo mejor que hay en la radio. Divertidas, sugerente, diferente, irrespetuosa, amena, dicharachera, loca, original y no estoy haciendo proselitismo ni amigo. Estoy más que cansada de apagar la radio o la televisión ya que todos al final me vienen a contar lo mismo, pero no conozco a nadie que me hable de un libro, de un película, de un disco y hasta de un pensamiento profundo. Paco González y sus compiches han roto moldes y esto es algo de agradecer. Hasta las entrevistas se salen de topicazo al uso y aunque en ocasiones se puedan pasar tres pueblos los que estamos con los auriculares nos lo pasamos bomba. Un adicción para el sábado y que te hace olvidar los problemas de la semana. Los medios nos tenemos que acostumbrar a sintonizar con la gente y que es mucho más complicado hacer sonreir que ir con el mazo preparado para criticar. Para eso están los eruditos de la profesión que se multiplican por todos los lados. Un aplauso para Pepe, Ponsetti, Juanma, Paniagua, Gallego y Hevia. Me lo paso pipa.
Pero, luego llega lo mejor que es el espectáculo del fútbol. El sonido de los goles me sigue apasionando como desde los tiempos de Vicente Marcos de cara a la quiniela que hago todos los domingos. Es cierto que tengo fobias personals y absurdo. Se les ve los colores blancos y Lama y Rubén son de los tíos más gafes cuando tengo que escucharles algún partido del Atlético. No obstante, son mi familia y les perdono todo. Hasta se me hace corto el programa y estoy deseando que aparezca Sevilla o los comentaristas. Nunca me aburro y programa de ocho y diez horas tienen su mérito conseguirlo. Es el estilo de deportes que rompió moldes en la SER y que muchos lo han intentado copiar y ninguno ha conseguido ni siquiera imitar. Espero qu nunca cambien ya que me permitirán olvidarme una vez a la semana que ya comienzo a tener exceso de canas en mi cabeza.
Mi agenda
Aunque Valdano lo está intentando tapar, la realidad es que Guti sigue asegurando en su entorno más personal que lo tiene todo arreglado con el Inter. Que ya ha hablado con Etoo y Sneider, que Mourinho está encantado con esta posibilidad y que su intención es cambiar de aire en el mes de enero. El que estaría más contento con esta posibilidad es el presidente Florentino Pérez que está hasta el gorro del comportamiento del jugador y que le dejaría salir sin mayores problemas. Por cierto al dirigente blanco ya le tienen hasta la coronilla los cambios de la cantera. El problema puede surgir en cuanto a los dos años de contrato que todavía le quedan a Guti y que al parecer ha señalado que su intención es que se los paguen en su totalidad.
GUARDIOLA YA LE HA DICHO A LAPORTA QUE NO RENOVARÁ HASTA CONOCER AL NUEVO PRESIDENTE
El dirigente azulgrana todos los días se desayuna con un disgusto diferente. Sandro Rosell y su consejo de nobles que piden la creación de una comisión de ética para las elecciones. Cesc que está por la labor de irse con su rival y ya la gota la firma el entrenador Guardiola que ha sido claro a la hora de apuntar que no va a renovar ni a decidir su futuro hasta que sepa el nombre del nuevo mandatario. No quiere ser utilizado por ninguno de los posibles candidatos ni influir en la decisión que tomen los socios. Sabe que sus éxitos van a condicionar el resultado de las urnas y no quiere que nadie se lo recuerde en el futuro. Laporta ve como se le cierra otra puerta para conseguir que su candidato oficial pueda salir elegido y de esta manera acabar con sus pretensiones políticas.
MILOSEVIC PUEDE SER UN DURO RIVAL PARA IZCO EN EL OSASUNA
Patxi Izco sabe que este año le puede salir un adversario de tronío para las elecciones del Osasuna en verano. Por la ciudad está corriendo como reguero de pólvora el nombre del antiguo delantero centro Milosevic como un posible adversario en las urnas. Incluso, esta alternativa puede provocar que las ofertas que tiene sobre la mesa por Azpilicueta y Monreal de Italia (Fiorentina) e Inglaterra (Arsenal) se paralizen hasta el verano, ya que pese a la importancia de las mismas podría provocar su derrota en la batalla electoral. También mira de reojo a la FEF. Le encantaría saber que decisión va a tomar Villar dentro de dos años, y si pega el salto para pelear por UEFA o FIFA podría ser su sucesor como se le ha insinuado en más de una ocasión.
AGÜERO Y FORLÁN SERÁN TRASPASADOS PARA HACER UN NUEVO ATLÉTICO Y CAMACHO SE QUIERE IR EN ENERO
Salvo que en el Calderón toque la euromillonaria o la lotería de navidad, la realidad es que en el próximo proyecto deportivo se tiene la intención de hacer una limpieza de corrales como sucedió cuando llegó Radomir Antic, salieron más de diez futbolistas. La única manera para conseguir dinero es traspasar a las estrellas y aunque el deseo es que saliera solamente uno, si hay dinero sobre la mesa serán traspasados los dos, pese a que en el club son conscientes de que hay pocos equipos que estén dispuestos a pagar a los delanteros más de los 4,5 millones de euros que ganan en el Atlético. La cantera será la base del proyecto a largo plazo, pero necesitan futbolistas de cierto nombre. Por cierto, uno que se quiere marchar es Ignacio Camacho, que sigue sin tener oportunidades en el once titular y por el cual el Villarreal sigue trabajando con fuerza. De Gea es el otro que tiene ofertas y preocupa el hecho de que Joel, el portero con mayor proyección, no acepte renovar y tenga al Sevilla llamando a su puerta y prometiéndole el oro y el moro.
HUGO SÁNCHEZ PUEDE SER EL SIGUIENTE TÉCNICO CESADO, EWERTHON CERCA DE FRANCIA Y M'PENZA SE APROXIMA AL GETAFE
Hugo Sánchez puede ser el próximo entrenador en ser cesado. Está muy tocado en el Almería y la eliminación copera le ha puesto en el disparadero. El presidente Alfonso García ya tiene la escopeta preparada y si el domingo pierden el lunes pueden tener noticias. En cuanto al Zaragoza, parece que cada día está más clara la salida del goleador Ewerthon al fútbol francés, el Marsella es el que puja con más fuerza, y con el dinero afrontar la llegada de un rematador que con la lesión de Uche están añorando los maños. Por último en el Getafe, parece que Toni Muñoz puede traer un regalo de Reyes. Se trata del delantero belga M'Penza que actualmente juega en el Sion y que es uno de los jugadores más seguidos en los últimos años.
Mis viajes
Tuve la inmensa suerte de compartir mucha horas con el más grande futbolista que he conocido en mi vida. Alfredo Di Stefano es una enciclopedia viviente de lo que es la vida. Te contaba anécdotas increibles y el espectáculo fue cuando vivímos juntos la final entre Brasil y Argentina y durante todo el partido le hicieron mil y una pregunta sobre el mejor jugador de la historia. Harto de la repetición, se levantó, miró a un brasileño mayor y dijo que era él, ni más ni menos que Zizinho, una de las viejas glorias cariocas. La cara de sorpresa del periodista brasileñó fue total y la gratitud del aludido no se puede ni definir. Recomiendo que todos los turistas que acudan a Río visiten Maracaná. Es una catedral. Ya está viejo, fue construido para el Mundial del 50, pero en sus gradas puede reunirse más de 200.000 personas. Es un espectáculo el ambiente y el colorido, aunque aconsejo que se acuda bien acompañado ya que el barrio no es de los recomendables y mucho menos por la noche.
Cuando juega Brasil se desata la locura y es que la carioca es la religión más seguida en este país. Pasan de la alegría a la tristeza en cuestión de los aciertos ante la portería rival. Todas las piedras de Maracaná rezuman fútbol y sus fondos son alegría y fantasía con los chavales que sueñan con poder salir de las favelas gracias a los aciertos que tengan con el balón.
El otro foco de atención son las playas de Copacabana. Las garotas son espectaculares. Los tangas de infarto, aunque el top-less se considera un sacrilegio. Pese a estas posibilidades lo mejor es ver a los críos que hacen partidos en la arena y que tienen un dominio de la pelota que no ves en toda Europa. El brasileño mulato parece que nació para este deporte y no me extraña que nombres como Pele, Garrincha, Ronaldinho o Ronaldo sean inmortables. No les hables de tácticas o de entrenamientos. Para ellos su vida es la noche y dominan todos los secretos de la pelota, que encima se convierte en el camino más corto para salir de las favelas, que rezuman miseria y que en ocasiones te hacen reflexionar que en cualquier momento se pueden mosquear y asaltar los hoteles de turistas que acuden al reclamo de los atractivos sexuales. Aquella Copa de América que tuve que cubrir fue mi primer gran reto y tuve al seleccionador Luis Suárez como columnista gracias a la amabilidad de Televisión Española. Fueron días que siempre conservaré en el corazón y que me han permitido disfrutar al máximo con una profesión que recomiendo a espíritus aventureros, pero que en la actualidad no te garantizan ingresos de altura.
Espero noticias de este tipo de aventuras vuestras y debo de reconocer que dejé el pabellón español a una altura bastante aceptable.
domingo, 15 de noviembre de 2009
La agencia
CAPELLO HA VUELTO A SER VENTAJISTAS Y SE OLVIDA DEL APOYO DE ESPAÑA
SANDRO ROSELL ES LA PENITENCIA DE LAPORTA Y SALA I MARTIN
Pesadillas del pasado
En Julio de 1991, Javier Gómez-Navarro a la sazón secretario de Estado para el Deporte, se creía que había descubierto la cuadratura del círculo con su maravilloso decreto de transformación de los clubes deportivos en Sociedades Anónimas, salvo el caso de Real Madrid, Barcelona, Osasuna y Athletic, con la finalidad de que los directivos se hicieran cargo de las deudas que podrían generar durante su mandato. Más que una ley era intentar ganarse para la causa para el periodista de moda, José María García, que llevaba años vendiendo este pollino que se utilizaba en la Liga Inglesa. Fue una tropelía de consecuencias nefastas y cuyos resultados se están pagando ahora. Atlético, Betis, Mallorca, son alguno de los conjuntos acogidos a esta normativa y que ahora tienen a sus aficiones en pie de guerra ya que lo que están pidiendo con insistencia es un cambio de dueños, pero el problema es que nadie aparece con la billetera preparada y la intención de comprar una empresa que en la mayoría de los casos unicamente arrojan pérdidas.
La consecuencia más nefasta de esta torpeza del PSOE ha sido la de cargarse el corazón de los equipos de fútbol, que solamente existe en función del acompañamiento y veneración de sus aficionados, que ahora mismo no representan nada en el día a día de la entidad, no se les consulta, no tienen capacidad de pronunciarse salvo las pañoladas de las gradas en los días de partido y tienen que leer en los periódicos como sus presidentes aseguran que sus ingresos representan escasamente un veinte por ciento de la totalidad de ingresos. Tienen que soportar mil y un atropello y nadie se ha parado a pensar que el día que se cansen, el negocio se vendrá abajo: las televisiones dejará de pagar millonadas y mucho menos las firmas que visten a las estrellas si dejan de comprar sus productos. No puede ser que tengan que estar pendientes de los caprichos de todo, que nadie escuche sus derechos y encima tengan que aplaudir y como se cargan las tintas cuando se enfadan con sus colores.
Pero, hecha la ley, hecha la trampa y ahora con la ley concursal todo vale y hasta el momento la deuda del fútbol ha ido creciendo y ni un directivo ha pasado por tribunal alguno que le pidiera las cuentas correspondientes por su irresponsable gestión. Hasta el resto de equipos profesional, salvo los tocados por la mano divina para no dar este paso, estiman que están en clara desventaja y que las diferencias se están haciendo abismales tanto en el terreno deportivo como en el económico. Nadie asume las ventajas y los más avispados se han lanzado a la caza de los jeques árabes que les permitan codearse con los importantes. El problema es que estos señores se han decantado por Inglaterra, debido a que es la sede de sus negocios particulares y de momento España no les da muchos alicientes para invertir. Ya, el colmo es que hablen de huelga por la subida impuestos a sus galácticos, o cambiar los horarios a las tres de la tarde para el mercado asiático. Es el momento de que todos peguen un puñetazo en la mesa, y que sepan los grandes beneficiados que sin ellos, los maravillosos aficionados, habría que colgar el cartel de desaucio a un deporte que ha perdido desde hace tiempo su horizonte de grandeza.
La carcel de papel
Y NOS HEMOS OLVIDADO DEL LATIR DE LA CALLE
Con esta sección pretendo incluir las denuncias o los asuntos de candente actualidad de la gente de la calle y que no son escuchados por los poderes públicos. Nada ni nadie son intocables y por eso comienzo por sacar los colores a nuestra profesión. El periodismo está atravesando la peor crisis de toda su historia. Incluso porcentualmente es uno de los sectores que más está sufriendo con el paro. Los dueños del tinglado se reúnen y hablan de que el problema principal es Internet, la red que nos está dejando fuera de juego y que está provocando que la gente pase de ir al kiosko y dejarse su eurito. Desde mi punto de vista, el problema es mucho más profundo. El producto que ofrecemos ha dejado de interesar al personal. Nos miramos el ombligo, escribimos o hablamos para demostrar a la competencia que somos más listos que ellos, o al jerifalte que pueda invertir en el medio o ayudarnos a subir más deprisa y dejamos en el olvido los problemas que interesan a la gente de la calle. Entendemos que estos asuntos son más mundamos y nos hacemos unos líos mentales que al final no interesan a nadie.
Acudan a las páginas económicas de cualquier periódico y podrán leer palabras como brotes verdes, ibex, recesión,..., que solamente se digieren para los entendidos en la materia, pero que para el resto de los mortales son las que se utilizan para envolver el bocadillo. En tiempos de crisis, lo que pide el currante de las seis de la mañana es si le ponen en el paro las ayudas que tiene, los organismos a los que puede pedir ayuda, las empresas que te buscan nueva colocación, los bancos que abren las puertas a ideas diferentes, en una palabra una información de servicios que ahora no existe y que siempre quedan contentos si en cambio reciben una felicitación de Botín o el Ministro de turno por lo que bien que han entendido un mensaje que poca utilidad pública tiene en la mayoría de los casos.
Lo mismo sucede con los deportivos. Se nos llena la boca con sistemas, con tácticas y se nos olvida hablar de lo que sucede con los jugadores. Claudicamos a su dictadura para que nos otorguen una serie de entrevistas que en la mayoría de los casos ni siquiera te dan un titular medianamente curioso. No pegamos la oreja a las tertulias de los aficionados que con su ilusión mantienen vivo el fuego de este deporte y siempre procuramos el halago del presidente de turno o poder sacar pecho ante nuestros adversarios. Una pena, y en mi caso provoca que la gente me identifique a persona afín a Cerezo y Gil Marín. Una idiotez. Siempre hablaré que en mi cabezqa busco lo mejor para la entidad. Lo que pasa es que todavía no ha aparecido ningún mecenas capaz de hacer con los dominios colchoneros. En cambio no me he cortado a la hora de hablar de las enormes torpezas que han cometido durante su gestión. Los periodistas necesitamos volver a clase y olvidarnos de ser formadores de opinión. Tenemos que asumir nuestros errores y saber que Internet es nuestro rival, no por el hecho de que sea gratuito. Más bien, porque la gente le gusta intercambiar opiniones con otros internautas que sienten sus mismos problemas e inquietudes. Basta de profestas en esta profesión o nos iremos todos al paro por méritos propios.
Mi agenda
CAPARRÓS BUSCARÁ NUEVOS AIRES Y MANZANO SABE QUE ACABARÁ EN EL VILLARREAL O VALENCIA
Joaquín Caparrós tiene tomada la decisión de que no va a aceptar la oferta de renovación que le va a presentar el Athletic. Entiende que su ciclo en San Mamés ha concluído con éxito y es el momento de buscar nuevos horizontes. Opciones no le van a faltar, pues algunos ofrecimientos ya le han llegado a su representante. Por otro lado, Gregorio Manzano sigue ilusionado con la posibilidad de que el próximo verano cambie de bando y al final se concrete su fichaje por el Villarreal o Valencia que fueron los dos conjuntos con los que estuvo en negociaciones durante el pasado verano y muy cerca de concretar su contratación. Está entusiasmado de la respuesta que está teniendo sus hombres en el Mallorca y ahora lo que quiere es coronar una gran temporada que le permita poder dar el salto a uno de los grandes, que es su deuda pendiente ya que entiende que en el Atlético no le dieron las facilidades necesarias para poder hacer una gran campaña.
VILLAR YA SOLMENTE PIENSA EN SER PRESIDENTE DE LA UEFA O LA FIFA
Tras celebrarse el Centenario de la Federación Española y haber implicado al Gobierno en el Mundial del 2018 o 22 con Portugal, Ángel Villar entiende que es el momento de dar otro salto importante en su carrera de dirigentes futbolístico y por eso ya ha comenzado a preparar su batalla para ser presidente de la UEFA o la FIFA. Este fín de semana ha sido intenso para sus gestiones. Ha sacado pecho con Platini y Blatter para enseñarles sus maravillosas instalaciones que por cierto todavía están sometidas al juicio de los Tribunales y se ha traído a los presidentes de medio mundo, todos ellos con derecho a voto para engatusarles y que sepan que pueden contar con su persona cuando sea la máxima autoridad del fútbol mundial. También es consciente de que los más de 20 años que lleva en la Federación son excesivos y por eso, al igual, que está haciendo Laporta está buscando un delfín para las próximas elecciones, quedan dos años, y que le permitan seguir controlando el tinglado en la sombra. Es el máximo conocedor de que como se ganan las votaciones desde el centro del poder.
DEL NIDO SE ESTÁ FROTANDO LAS MANOS:
LUIS FABIANO, NAVAS, CAPEL Y PEROTTI TIENEN MUCHOS PRETENDIENTES
CESC Y FERNANDO TORRES ESTÁN A UN PASO DE SER AZULGRANAS